
7 motivos por los que debe redescubrir el porqué de su negocio
Redescubrir el porqué en su negocio es como perfeccionar el láser de una punta de afeitar lo suficientemente afilada como para cortar a través del metal. Es decir, no solo es la razón por la que realiza alguna acción. Por lo contrario, es el recordatorio constante que lo va a mantener siempre conectado, energizado y concentrado. Llegando a ser el propósito, el motivo y la prueba. Incluso es la creencia central de lo que hace.
Este tipo de energÃa le permite ver claramente cuándo tiene que decidir si quiere tomar riesgos, o si deberÃa permanecer involucrado en las actividades que más le importan y, asÃ, elegir a las personas adecuadas para asociarse. A continuación, conocerá cuáles son los siete factores importantes que debe considerar.
-
¿Por qué motivo olvida el propósito de su negocio?
El porqué, a menudo, se pierde en la frecuencia de ciertos problemas o en las operaciones rutinarias. Pues, aparecen algunas circunstancias que lo distraen, por ejemplo, el que un hecho le llame la atención, es más que suficiente para que empiece a cuestionarse acerca de la elección del color de su logotipo. Lo negativo de estos pensamientos es que se vuelven repetitivos y constantes hasta el dÃa en que ya no recuerda cómo empezó. Siendo ese el momento exacto para volver al enfocarse en el porqué de su empresa.
Conozca la importancia de haber establecido, en primera instancia, el propósito de su organización, leyendo este artÃculo: Definir el objetivo es el primer paso para el éxito.
-
¿Cuál es el punto?
A veces la gente se tropieza con su trabajo, aunque la mayor parte del tiempo existe algún tipo de Ãmpetu que los prepara lo suficiente como para dar el puntapié inicial a algo. Siendo, lo más probable, que un gran motivo haya sido lo que convirtió esa singular idea en un verdadero primer paso.
-
¿No se trata solo de dinero?
Cuando recién tuvo esa gran idea, no solo pensó en las ganancias que podrÃa obtener. Si bien es fundamental para adquirir ciertas cosas y mejorar la calidad de vida de su entorno. En realidad no lo es todo, por lo que es fundamental que este no sea su principal foco de atención. Es más, para algunas personas, la plata representa la independencia financiera, el alivio de las deudas, el poder de vivir en cualquier lugar y de la manera en que desea.
-
Un porqué puede tratarse de cambiar el mundo
Las personas van a trabajar todos los dÃas para ganarse la vida, pero muchos de nosotros también trabajamos para ser parte de algo más grande, mejor, nuevo o más útil que lo que existÃa antes. Es decir, queremos hacer algo superior que cambie el mundo un poco o mucho, y ayudar a la comunidad a vivir de una mejor manera.
-
Un motivo fuerte
Hay muchas razones para no entrar en el negocio por su cuenta, siendo el principal motivo el riesgo. Ya que podrÃa quedar atrapado entre las deudas, dañar su reputación, o incluso llegar a perderlo todo.
La mayorÃa de las personas que tienen un destello empresarial también tienen una visión única de cómo quieren hacer las cosas, y no han encontrado nada que los ayude a ejecutar de tal manera.
Algunos de nosotros estamos motivados a compartir una historia o un producto que realmente creemos que cambiará la vida de las consumidores. Sin importar cual sea el motivo, sà o sà debe ser más fuerte que todas las demás razones para no empezar algo nuevo, y eso es a lo que siempre se debe volver si empieza a sentirse perdido.
-
El porqué es acerca de lo que puede contribuir a la próxima generación
Algunos miembros de familia, se empeñan por desarrollar un mismo trabajo generación tras generación. Puesto que, estos legados, son increÃblemente significativos por la conexión que genera entre los familiares. Sin embargo, no hay nada como pasar un negocio exitoso a la siguiente generación. Además, las actividades que deben cumplir son un motivo para que pasen más tiempo juntos y es algo de lo que todos pueden estar orgullosos.
-
Porqué nunca más volverá a aburrirse
Existen ocasiones en las que solo desea empezar algo desde cero porque no hay ningún otro reto como éste. Es por ello que cuando las cosas empiezan a despegar, los empresarios tienen que convertirse en expertos en todo, desde las finanzas hasta el marketing. Pues solo van a prosperar quienes cuentan con el impulso necesario para llegar a la cima del éxito.
ArtÃculo traducido y adaptado de Entrepreneur.
Comments (0)